La fe es la virtud teologal por la que creemos en Dios y en todo lo que Él nos ha dicho y revelado, y que la Santa Iglesia nos propone, porque Él es la verdad misma.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 47:02 — 13.5MB)
Suscribir Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | TuneIn | RSS
La fe es un principio de acción y de poder. Cuando nos esforzamos por alcanzar una meta digna, estamos ejerciendo la fe, porque demostramos nuestra esperanza en algo que aún no podemos ver.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 43:49 — 12.5MB)
Suscribir Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | TuneIn | RSS
Fe, esperanza y caridad son las virtudes teologales en el cristianismo. Esta enumeración también puede referirse a: Fe, Esperanza y Caridad, mártires cristianas del siglo II; Fe, Esperanza y Caridad, película mexicana de 1974.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 46:56 — 13.4MB)
Suscribir Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | TuneIn | RSS
Fe, esperanza y caridad son las virtudes teologales en el cristianismo. Esta enumeración también puede referirse a: Fe, Esperanza y Caridad, mártires cristianas del siglo II; Fe, Esperanza y Caridad, película mexicana de 1974.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 50:15 — 14.4MB)
Suscribir Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | TuneIn | RSS
La escena del Pesebre de Navidad, también conocida como “Belén” o “Nacimiento”, simboliza el “milagro del nacimiento de Jesús” y busca recordar la verdadera razón detrás de la celebración de la Navidad, la cual es la tradición cristiana de conmemorar el nacimiento de Jesús.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 52:50 — 15.1MB)
Suscribir Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | TuneIn | RSS
Entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, a diez años de la conquista de México Tenochtitlan, esta Virgen se apareció en cuatro ocasiones a un indio pobre, llamado Juan Diego, en el cerro del Tepeyac, situado a poca distancia de la ciudad de México.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 45:51 — 10.5MB)
Suscribir Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | TuneIn | RSS
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 47:49 — 13.7MB)
Suscribir Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | TuneIn | RSS
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 50:26 — 14.4MB)
Suscribir Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | TuneIn | RSS
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 49:31 — 14.2MB)
Suscribir Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | TuneIn | RSS
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 53:35 — 15.3MB)
Suscribir Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | TuneIn | RSS
- 1
- 2