
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/rmpanama.org/public_html/wp-content/plugins/mp3-jplayer/main.php on line 916
Es una serie de celebraciones mundiales para profundizar la comprensión y el respeto de la Eucaristía. Es un testimonio de los cristianos católicos sobre el amor de Dios hacia el mundo.
A continuación detallamos el programa de transmisiones
DOMINGO 05 SEPTIEMBRE 2021
Celebrante principal: Cardenal Angelo Bagnasco (08.00 – 11.00 Panamá) (En directo)
En la ceremonia actuarán, entre otros, la orquesta de la Escuela Leo Weiner y un coro de casi de mil personas integrado por el coro unido de las Escuelas de Música, por los coros de la Escuela Coral Húngara Zoltán Kodály y por un coro infantil.
El evento será al mismo tiempo la misa de Veni Sancte o sea la misa de apertura del año escolar de las escuelas católicas de la arquidiócesis de Esztergom-Budapest.
Repetición a las 21.00
LUNES 06 SEPTIEMBRE 2021
Oración de la mañana (Diferido 08.00-08.45)
Celebrante principal: S.E.R. András Veres, Obispo de Győr, Presidente de la Conferencia Episcopal de Hungría
Servicio musical: la Comunidad del Emmanuel
Catequesis – Cardenal João Tempesta (Diferido 10.00-11.00)
El cardenal “a prueba de balas”. – el arzobispo de Rio de Janeiro – ya ha sobrevivido dos tiroteos callejeros y un robo a mano armada. Trabaja mucho para poder encontrar las posibilidades de la ascensión social de las personas marginadas.
(Repetición 01.00-02.00)
Testimonios – P. Konstantin Szabó (Diferido 11.00-12.00)
Konstantin Szabó sacerdote greco-católico, es actualmente capellán de Sislóc (Ukrania). Es sacerdote de los fieles húngaros y eslavos en Koncház. Tenía que fingir que siempre iba de visita y asistía así -en secreto- a la educación privada de catecismo para poder prepararse al servicio del sacerdocio. Fue ordenado sacerdote en secreto en el año de 1986.
(Repetición 03.15-04.00)
Santa Misa (Diferido 13.00-14.00)
Celebrante principal: Arzobispo Piero Marini
Talleres (Diferido 17.00-18.00)
Csaba Böjte: Sobre la esperanza: la fe de Cristo – nuestra fe; Una presentación del trabajo pastoral entre los niños
J.-M. Ndi-Okalla: La Eucaristía: la fuente de la bondad
Mary Healy: El amor dice, ir! La Eucaristía y la vida cristiana
Damian Stayne: Intimidad con Dios a través de la Sagrada Eucaristía y el Santo Nombre de Jesús
(Repetición 02.00-03.00)
MARTES 07 SEPTIEMBRE 2021
Oración de la mañana (Diferido 08.00-08.45)
Celebrante principal: Arzobispo Csaba Ternyák
Después de terminar sus estudios secundarios en el liceo benedictino de Győr, comenzó sus estudios en el seminario en 1974. Estudió primero en Győr y luego en Budapest. Fue ordenado sacerdote en 1979.
Catequesis – Cardenal Gérald Lacroix, Primado, Cardenal, Arzobispo de Quebec (Diferido 10.00-11.00)
«Soy un hombre alegre, es un don divino (…) que viene del amor hacia Dios», dijo el cardenal, arzobispo de Quebec. Sin embargo de niño pasaban mucho tiempo con sus seis hermanos lejos de su padre que trabajaba como leñador. Gérald Lacroix trabajaba de joven como diseñador gráfico en una imprenta.»Soy un hombre alegre, es un don divino (…) que viene del amor hacia Dios», dijo el cardenal, arzobispo de Quebec. Sin embargo de niño pasaban mucho tiempo con sus seis hermanos lejos de su padre que trabajaba como leñador. Gérald Lacroix trabajaba de joven como diseñador gráfico en una imprenta.
(Repetición 01.00-02.00)
Testimonios – Patriarca Louis Raphael Sako (Diferido 11.00-12.00)
En 2013, Louis Raphael Sako asumió el liderazgo de la Iglesia Católica Caldea. La comunidad cristiana más antigua está viviendo en el territorio de Irak. Como arzobispo, lleva años impulsando el diálogo entre los diferentes grupos sociales y entre las autoridades y el gobierno.
(Repetición 03.15-04.00)
Santa Misa (Diferido 13.00-14.00)
Celebrante principal: Arzobispo Jose S. Palma
José Serofia Palma, arzobispo de Cebu en Filipinas, estudió filosofía y teología. Obtuvo su doctorado en Roma. Fue ordenado sacerdote en 1976. Llegó a ser profesor y luego rector del seminario. Ha ocupado diferentes cargos en varios organismos diocesanos.
Talleres (Diferido 17.00-18.00)
Jean-Luc Moens: Eucaristía y Espíritu Santo
Barbara Heil: ¿Cómo ganar un católico? Cómo un predicador y misionero protestante entró en la Iglesia
Kálmán Dabóczi: Juntos. Para ti – Red de movimientos católicos húngaros al servicio de las familias
Johannes Hartl: Encanto de belleza. El descubrimiento de la belleza de Dios en la oración y la adoración
(Repetición 02.00-03.00)
MIÉRCOLES 08 SEPTIEMBRE 2021
Oración de la mañana (Diferido 08.00-08.45)
Celebrante principal: Arzobispo Stanisław Gądecki
El arzobispo Stanisław Gądecki de Poznań, presidente de la Conferencia Episcopal Polaca es un gran admirador de József Mindszenty. Él ya ha visitado la tumba del famoso primado. Stanisław Gądecki es una persona extremadamente sincera, habla siempre con su habitual franqueza sobre los efectos experimentados de la secularización.
Catequesis – Cardenal Charles Maung Bo, Cardenal, presidente de la Conferencia Episcopal de Asia (Diferido 10.00-11.00)
Charles Maung Bo es el primer arzobispo de Mianmar y es el presidente de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC). Con su nombramiento, el Papa Francisco expresó su solidaridad con los católicos birmanos que sufren opresión.
(Repetición 01.00-02.00)
Testimonios – Moysés Azevedo (Diferido 11.00-12.00)
A los trece años tomó la decisión de que no quería ir nunca más a la iglesia. Unos años más tarde un retiro cambió su vida. En 1980, en un Congreso Eucarístico Nacional se le pidió que diera la bienvenida al Papa Juan Pablo II y que le ofreciera un regalo.
(Repetición 03.15-04.00)
Talleres (Diferido 17.00-18.00)
János Székely, la Comisión de Caritas en Veritate y la Asociación de la Protección de la Creación de «Naphimnusz»: Una Tierra, un Pan: el mundo de Laudato si ‘
P. Justo Lofeudo: Renovación de parroquias y diócesis a través de la adoración eucarística perpetua
Michael White: El movimiento Rebuilt
David Maria Jaeger: La Tierra Santa, tierra de la Eucaristía
(Repetición 02.00-03.00)
JUEVES 09 SEPTIEMBRE 2021
Oración de la mañana (Diferido 08.00-08.45)
Celebrante principal: Arzobispo Stanislav Zvolenský
Tras su ordenación sacerdotal en 1982, fue nombrado capellán en Galanta y Hlohovec. Seguía sus estudios en Innsbruck y en Roma. En 1998, fue nombrado vicepresidente del Tribunal de la Iglesia en Trnava. Imparte clases en la Facultad de Teología de la Universidad Comenius de Bratislava desde 1999.
Catequesis – Cardenal John Onaiyekan (Diferido 10.00-11.00)
El cardenal John Onaiyekan, el primer arzobispo de Abuja, tenía un papel muy importante en la prevención de la formación de un régimen dictatorial en Nigeria. Como líder de la iglesia, protege y cuida de la comunidad cristiana expuesta a las dificultades económicas y a los ataques de organizaciones terroristas islámicas extremistas.
(Repetición 01.00-02.00)
Testimonios – Mary Healy (Diferido 11.00-12.00)
Mary Healy es una teóloga bíblica del Seminario del Sagrado Corazón en Detroit y profesora de la universidad. En 2014, el Papa Francisco lo nombró una de las primeras tres mujeres para poder servir en Pontificia Comisión Bíblica. “Este es un grupo de veinte científicos que se reúnen una vez al año en Roma.
(Repetición 03.15-04.00)
Santa Misa (Diferido 13.00-14.00)
Celebrante principal: Arzobispo Alfredo José Espinoza Mateus
Durante la Santa Misa se podrá escuchar el movimiento de “Le Devleske” en lengua gitana.
Compositor: Oláh Patrik Gergő
Participantes:
La Orquesta de Cámara “GRAZIOSO”
La Orquesta de Cámara de la Filarmónica Nacional de Hungría
Escuela de canto de la Iglesia Franciscana de San Pedro de Alcántara de Pest
Artista de címbalo : Rózsa Farkas
Cantantes solistas: Nikoletta Szőke, Nikolas Takács
Director de la orquesta: Alpaslan Ertüngealp
El texto de la Biblia completa fue traducida y editada en idioma gitano hace sólo algunos años. Las partes principales de la Santa Misa, que también son cantadas por el pueblo, ahora podremos escucharlas en una auténtica versión musical dentro de un marco litúrgico. Esta composición se ha escrito especialmente para esta ocasión, y será interpretada en vivo por primera vez en el mundo.
La música es capaz de crear un verdadero puente entre las personas -independientemente de su origen- proclamando la identidad histórica, intelectual y espiritual de cada persona. Esta música le pertenece no solo a la minoría gitana, sino a todas aquellas personas que conocen por cuántas dificultades y persecuciones han pasado las minorías europeas -junto con sus prójimos, formando una comunidad- a lo largo de la historia
Talleres (Diferido 17.00-18.00)
Monseñor Massimo Camisasca: nació en 1946 en Milán. Estudiaba en el Liceo Berchet donde el encuentro con uno de sus profesores, Luigi Giussani, teólogo y sacerdote católico marcó toda su vida.
Monseñor János Székely nació en el seno de una familia profundamente religiosa con muchos hijos. Terminó sus estudios universitarios en Esztergom, Budapest y Belén, luego continuó estudiando en el Pontificio Instituto Bíblico.
Monseñor Joseph Pamplany Nació en 1969 y es el quinto hijo de una familia de siete niños. Joseph Pamplany fue ordenado sacerdote en 1997 después de sus estudios en el seminario.
Cardenal Jean-Claude Hollerich entró en la orden de los jesuitas en 1981. Estudió filosofía en Roma y lengua, cultura y teología japonesas en Tokio.
(Repetición 02.00-03.00)
VIERNES 10 SEPTIEMBRE 2021
Oración de la mañana (Diferido 08.00-08.45)
Celebrante principal: Arzobispo Cardenal Josip Bozanić
Josip Bozanić cardenal croato, arzobispo de Zagreb procedente de Fiume, el 20 de agosto de 2016, durante una ceremonia organizada en la plaza -llenísima de gente- frente a la Basílica de San Esteban habló sobre las vicisitudes comunes de Hungría y Croacia.
Catequesis – Cardenal Dominik Duka (Diferido 10.00-11.00)
(Repetición 01.00-02.00)
Testimonios – János Áder, Presidente de Hungría (Diferido 11.00-12.00)
Entró en la vida política húngara en los años previos al cambio de régimen y desde entonces sigue siendo una persona importante de la misma.Entró en la vida política húngara en los años previos al cambio de régimen y desde entonces sigue siendo una persona importante de la misma.
(Repetición 03.15-04.00)
04.30 – 05.30 Panamá (11.30 – 12.30 Hungría)
(Diferido 13.00-14.00) Santa Misa
Celebrante principal: Cardenal Jean-Claude Hollerich
Durante la Santa Misa se podrá escuchar los movimientos de la «Misa de Budapest»
La Misa de Budapest se basa en melodías de carácter judío, pero se podrá escucharla en lengua latina. El sonido de la Misa de Budapest unifica las tradiciones de la música eclesiástica clásica, las melodías dulces y los ritmos vibrantes de las músicas klezmer y yiddish, pero al mismo tiempo es capaz de influir también en el sentido acostumbrado a la banda sonora sinfónica de los espectadores de hoy.
El compositor de la obra es Péter Pejtsik. En su obra se combinan muchos estilos -como la música de pueblos y culturas cercanos o lejanos, y la música clásica o el rock progresivo- para poder formar después una música moderna y atemporal.
Según su credo musical, la diferencia entre «serio» y «ligero» no se halla en absoluto donde nosotros -basándonos en nuestros estudios de los diferentes estilos musicales- pensaríamos que tuviera que estar.
Su obra es la instrumentación moderna del himno oficial del Congreso Eucarístico de 1938 titulado “Győzelemről énekeljen” (“Canta el triunfo“) que al mismo tiempo también es el himno del CEI de este año.
Esta Misa muestra simbólicamente la fidelidad de la Iglesia a sus raíces, su amor acogedor y su mensaje hacia la sociedad de nuestros tiempos. Al mismo tiempo, rima con el lema del Congreso Eucarístico: «… en ti están todas mis fuentes…». Así llama nuestra atención a la persona de Jesucristo.
Participantes:
Canto: Judit Andrejszki
La Orquesta de la Ópera Nacional de Hungría
El coro de Voicestation
Director de la orquesta: Péter Pejtsik
Talleres (Diferido 17.00-18.00)
Etienne Vetö: La Eucaristía a la luz de la tradición judía
Baltazar Porras: Santos en el pueblo de Dios y en el mundo, vocación laica a la santidad
Andrew Yeom Soo-jung: La situación de los cristianos en Corea
P. Andrea Dellatore, Georg Schwarz y Comunità Cenacolo: De la oscuridad a la luz. Eucaristía: el remedio para la libertad. Testimonio concreto de los muchachos que conocieron la Eucaristía
(Repetición 02.00-03.00)
SÁBADO 11 SEPTIEMBRE 2021
Santa misa y procesión eucarística con velas (10.00 – 12.00 Panamá) (En directo)
Celebrante principal: Cardenal Péter Erdő, Arzobispo de Esztergom-Budapest
Bendición final (Plaza de Los Héroes)
Repetición a las 22.00
DOMINGO 12 SEPTIEMBRE 2021
Statio orbis – Misa festiva de clausura con Papa Francisco (Diferido 08.00-09.30)